Mostrando entradas con la etiqueta respeto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta respeto. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2011

¿Eres el Grinch?



Esta temporada, es muy bonita y de mucha alegría… para la mayoría de las personas, aunque para otras, es enfadosa y preferirían saltársela en su calendario. Esto puede pasar por muchas razones que son totalmente comprensibles y aceptables, pero te voy a dar algunos tips para que te relajes un poco y no pases agobiado esta temporada.

En primera, las razones para que no nos guste la Navidad pueden ser varias, una podría ser por vivencias desagradables que hayas pasado y se relacionen con esta fecha, otra puede ser que te agobien todos los gastos extras entre decoración, regalos, cena, intercambios, posadas. Una razón más puede ser que te desilusione el que realmente no pase nada especial el día de navidad, es decir, tanta preparación tanto esperar, para que el día de navidad sea una cena bonita pero nada del otro mundo. Todas estas razones son válidas si es que te sientes así.

Por lo que te recomiendo que te relajes, en primera es una época muy bonita, pero no tiene que significar lo mismo para todas las personas. Entonces pensando que debe de ser una época de tranquilidad y paz, tómalo de esa forma y haz simplemente lo que te haga estar tranquilo. Si no quieres participar en intercambios, no lo hagas tranquilamente, no pasa nada, nadie se va a ofender ni estará mal por eso. Si prefieres quedarte en casa esa noche, hazlo y disfrútalo, siéntete tranquilo, no dejes que la euforia de los demás te haga sentir tenso. Puedes hacer una pequeña cena, o pedir algo y sentirte cómodo y en confianza con las personas que quieras.

Así que anímate, ríete de todo, no gastes lo que no puedas o no quieras gastar y pasa esta temporada lo más feliz que puedas… y como tú quieras. Trata de respetar y entender a las personas te rodean, ya que esta fecha es especial e importante para la mayoría de las personas, así que a disfrutar porque ¡no es necesario que seas el Grinch esta Navidad!

viernes, 9 de diciembre de 2011

Qué es lo verdaderamente valioso en Navidad



En estas fechas especiales, como lo es la Navidad, estamos corriendo para comprar regalos a nuestros seres queridos, a veces, nos endeudamos por cumplir con los presentes, en participar en el amigo secreto, en realizar la novena del Niño Jesús.. son tantas cosas que hacemos a veces automáticamente, que se nos olvidada el verdadero valor que deben tener realmente estas fechas, y no sólo este mes sino todo el año… y no es otra cosa que amar honesta y sinceramente.

La Navidad no es sólo obsequios para no quedar mal con los demás, valen mucho más, regalos como el perdón, la humildad, la unión familiar; el valor que se le dé a un abrazo sincero, a una carta perdonando, olvidando el rencor, pues los errores del pasado ya no importan, no los puedes cambiar, para qué gastar tu vida alejando a tus seres queridos en odios cuando todo esto, lo único que hace es llenar nuestra alma de amargura y soledad.


Por eso, deseo de todo corazón, que esta Navidad realmente entre a nuestras almas y no sólo externamente decorando la casa, las oficinas, sino a nuestro ser, cambiando y desechando tantas cosas que nos hacen entristecer; dando amor, comprensión.. Y si son regalos materiales, que sean cuando podamos darlos de corazón y cuidando nuestro bolsillo. Si no tenemos para regalar cosas materiales, seamos creativos y regalemos algo hecho por nuestras manos, por que aunque CUESTA MENOS, VALE MUCHO MÁS…

Historia del árbol de Navidad

Este escrito me recuerda cierta época en la que solía sentarme a platicar con mi mejor amiga para preguntarle cosas que sólo ella tenía la paciencia de responder… En una ocasión, le pregunté de dónde venía la tradición de poner el arbolito de Navidad y su respuesta es la que voy a compartir ahora con ustedes.

Como ya todos sabemos, los árboles de Navidad son -precisamente- árboles decorativos que se usan en la época navideña, algunas personas acostumbran utilizarlos naturales, otros están elaborados de diferentes materiales sintéticos y todos se adornan con artículos correspondientes a la época como son las esferas, las guirnaldas, estrellas, ángeles, pascuas y las guías con luces intermitentes, entre otras.

Pues bien, se dice que todo comenzó en Europa central, donde se tenía la costumbre de adornar un árbol perenne para adorar a los dioses en los que ellos creían, dioses que tenían poderes como el dominio de la naturaleza, el sol, el fuego, la lluvia y la fertilidad, entre otros, y que tal celebración coincidía con el festejo de la Navidad cristiana.

El árbol tenía el nombre de Divino Idrasil, que significaba “Árbol del Universo” y el motivo de éste era la celebración del cumpleaños de cada uno de los dioses que, según ellos, les concedían favores. Cuando los cristianos hicieron sus primeras apariciones en Europa, descubrieron este hecho y lo relacionaron con la proximidad de la Navidad que se acostumbraba celebrar. Fue entonces que se comenzó a evangelizar a estos pueblos y se tomó la idea de utilizar el árbol de navidad que ahora conocemos.

Existe una versión que asegura que San Bonifacio (nacido en el año 680 y fallecido en 754) fue el evangelizador alemán que inició con todo esto, pues se decidió a cortar un pino en lugar del árbol que utilizaban anteriormente y lo adornó con manzanas rojas que simbolizaban el pecado y las tentaciones y con velas que simbolizaban el amor y la luz que Jesucristo brindó al mundo. Con el paso del tiempo, estas dos cosas se han sustituido por esferas de plástico u otros materiales, luces intermitentes de diferentes colores y otros adornos. Con esto se logró cambiar por completo el significado del árbol de los dioses, convirtiéndolo así en el árbol de navidad que ahora utilizamos.

Pero fue hasta un tiempo después de eso que se agregó la tradición de poner regalos para los niños y  la representación del nacimiento del niño Jesús debajo del árbol de navidad.

Y tú, ¿cómo adornas tu arbolito de navidad?

Árbol de Navidad: ¿Natural o Artificial?

Ya estamos en época navideña y hay que empezar con las decoraciones para sentir el espíritu de la navidad cada vez más cerca. Saca los adornos que tengas y ponlos en toda tu casa -créeme- no hay nada más acogedor que una casa llena de adornos navideños. También ha llegado la hora en la que hay que poner el árbol de Navidad, pero a veces entramos en un conflicto, comprar un pino natural o uno artificial. Aquí te doy algunas ventajas y desventajas de cada uno para que puedas tomar tu decisión.

Árbol Natural
  • Ventajas. Una de las ventajas más grandes del árbol natural es que da un aspecto más cálido a la casa, especialmente por el olor a pino fresco que éste desprende durante toda la temporada. También puedes encontrar árboles mucho más grandes que los artificiales y con diferentes estilos de ramas, o tono de verde, es decir tienes más variedad para elegir.
  • Desventajas. Las desventajas de este es que casi al final de la temporada se empieza a secar, y los adornos se pueden caer, además, empieza a tirar hojas y/o ramitas secas y hay que mantenerlo fresco con agua y darle mantenimiento mientras lo tenemos en casa. Y definitivamente, la principal desventaja es el daño que le haces al medio ambiente.
Árbol artificial
  • Ventajas. La principal ventaja de este árbol es su practicidad en el momento que lo compras, lo abres en tu casa y empiezas a adornar ya que no es necesario elegirlo con mucho tiempo de anticipación, y por lo general, tienen una buena forma, tamaño y color. Es más difícil que se caigan los adornos o esferas ya que las ramas no se van bajando con el tiempo. No deja basura en el piso y siempre se verá bien. Y lo mejor, lo puedes guardar y volver a utilizar durante muchas navidades. Hay, incluso, varios diseños y algunos tienen hasta luces incluidas.
  • Desventajas. No desprenderá el olor a pino, y no se verá tan bonito como uno recién cortado del bosque. Hay que armarlo manualmente y abrir todas las ramitas, una por una; a la hora de guardarlo nuevamente, hay que cerrarlo y esto toma un tiempo extra.
Actualmente ya existen algunos servicios que rentan árboles naturales para la temporada navideña. Es decir, ellos los entregan en una maceta, tú sólo te encargas de regarlos durante las semanas que lo tengas en casa, y ellos pasan y lo vuelven a plantar una vez pasada la Navidad. Sin dudas, esta es la mejor opción en cuanto a practicidad y respeto a la naturaleza =)

Espero que les sea de utilidad esta información, y recuerden, no importa si es natural o artificial su árbol, lo que importa es que esté muy presente el espíritu navideño en todos nosotros y en nuestro hogar.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Recicla: en tus manos esta el planeta

Recicla: en tus manos esta el planeta

jueves, 29 de septiembre de 2011

5 Razones por las cuales hay que limpiar tu lista de amigos en Facebook

 
Muchas personas aceptan a cualquiera que les haga una solicitud de amistad en Facebook, sin importarles mucho que un amigo puede acceder a casi toda la información en caso de que no se configure manualmente la privacidad de nuestro perfil. Esto se debe en parte a que mucha gente  juega a ver quien tiene más amigos, o simplemente por cuestión de ego. Por eso, si tú eres de esas personas, te damos algunas razones para que hagas una depuración en tu lista de amigos:

1.- Personas que no conoces, no tendrían por qué enterarse de la situación emocional que estás pasando.

2.-No es bueno que desconocidos sepan en donde te encuentras o qué estás haciendo.

3.-Sólo personas de tu confianza deberían de saber tus posesiones: la ropa que usas, tu carro, lo último que hayas comprado.

4.-Permite que sólo personas de confianza tengan acceso a tus fotografías. Luego puede que no sepas en manos de quién paran.

5.-Muchas veces los amigos en Facebook podemos enterarnos de información familiar, por eso, con mayor razón es tener sólo a aquellas personas que son nuestros amigos en la vida real.

Pues bien, estas son sólo 5 razones, pero pudiéramos enumerar muchas más. Por tu seguridad, limpia tu lista de amigos en Facebook, verás cómo podrás andar por la vida más tranquilo.

Romanticismo Republicano ( Filosofía Peruana)

sábado, 10 de septiembre de 2011

¡ Viviendo sin etiquetas !




Todos tenemos un grupo de amistades con las cuáles compartimos intereses y gustos. Asistimos juntos a lugares que nos identifican y llevamos a cabo actividades que nos divierten o entretienen. Sin embargo, hay un pequeño inconveniente cuando alguien comienza a encasillar a las personas por su forma de ser. Como cuando alguien dice “yo no me junto con los fresas o hippies” o viceversa. ¿Alguna vez te has permitido hacer algo que usualmente no prácticas, por ejemplo, irte a una plaza o en caso contrario asistir a un cineclub? Lo sé, son experiencias completamente distintas a donde asisten personas con diferente ideología. Pero ¿no crees que la gente más importante sean los positivos?

Sólo por diversión, permítete un día realizar una actividad diferente a la que realizas. Sí, ya sé que ir a un lugar desconocido implica llevar un atuendo distinto al que utilizas, pero tampoco tienes que uniformarte de pies a cabeza para deambular por dicho sitio. Únicamente porta lo indispensable y puedes pasar como espía mientras estás ahí. ¿Y sabes qué? Ni siquiera tienes que acudir a un lugar extraño para ti. En tu propia escuela u oficina coexisten personas con ideologías y pasatiempos diferentes. Simplemente date la oportunidad de conocerlos. Comienza saludando y paulatinamente llegarás a entablar una conversación con ellos.

No juzgues a la gente por sus gustos, mejor sé un buen compañero y puede que descubras que te hace falta bailar, o bien, te puede llenar emocionalmente escuchar música que antes ni te interesaba.

Si sales a la calle a dividir, entonces estarás dividido. Vivir sin etiquetas es tener una identidad propia, pero al mismo tiempo, ser tolerante con la diversidad de estilos, y hasta puedes disfrutar de vez en cuando de realizar actividades nuevas para ti.

A veces las pequeñas faltas emocionales, se pueden deber a que tú mismo te niegas alegrías por temor a ser juzgado. Anímate a conocerte y puede que descubras que eres un poco fresa o hippie y no pasa nada, al contrario, quizá encuentres tu complemento.

¡Y busca por todos lados a la gente positiva y la encontrarás!

martes, 17 de mayo de 2011

5 formas para demostrar amor

La mayoría de las parejas piensa que los besos son la única señal o muestra de amor, por esta razón les dan una importancia del 100%. Por esa razón mencionaré 5 formas de demostrarle amor a tu chico o chica según sea el caso.

1.- Abrázala(o). Esta acción es muy reconfortante además de que es prueba del amor, cariño y confianza que existe entre la pareja. Admite que sentir los brazos de la persona que quieres alegra tu día por completo, además te hace sentirlo más cerca de ti.

2.- Toma su mano. A veces esta actitud nos anima cuando estamos tristes, enojados o cansados. Es señal de apoyo incondicional por parte de la otra persona.

3.- Escríbele cartas. Lo lindo de esto es que deja pruebas de lo mucho que quieres a la persona a quien la diriges. Sirve para expresarle lo que sientes por el o ella, alguna cosa que te inconforme o desagrade de su relación, y sobre todo, lo bien que te la pasas en cada momento que estás a su lado. Para mí, no hay cosa más linda que una carta. (Checa bien que tiene que ser a mano, ya que si la haces a computadora o le envías un correo pierde credibilidad)

4.- Sean amigos. Saber que puedes contar con la otra persona, que te escuchará y ayudará es clave vital en una relación. Recuerda que una buena relación nace una gran amistad, así que si tu novio o novia te considera su amig@ ten por seguro que su amor se fortalecerá día con día. Escúchale cuando necesite hablar con alguien o tenga algún problema.

5.- Dile que le quieres. No hay cosa más hermosa tanto para hombres como mujeres que escuchar estas palabras. Un “te quiero” hace que tu autoestima crezca, te provoca una sonrisa y sobretodo hace que te sientas querido de una forma especial por la persona que te lo dice. Puedes mandarle un mensaje en cualquier momento del tipo “quisiera que mi novio supiera cuanto lo quiero” o “Te quiero junto a mí para siempre”…

Te aseguro que con esto, tu novio(a) quedará fascinado(a) y su relación se refrescará…

Esto es todo por el momento, pero si tienes alguna petición o sugerencia sobre algún tema en particular no dudes en solicitarlo y con gusto escribiré para ti. Por cierto, ¿tú cómo le dices que le quieres?

¡Sólo sentimientos!

Erase una vez una isla donde habitaban todos los sentimientos: La alegría, la tristeza y muchos más, incluyendo el Amor. 

Un día les fue avisado a los moradores que la isla se iba a hundir. Todos los sentimientos se apresuraron a salir de la isla, se metieron en sus barcos y se prepararon a partir, pero el Amor se quedó, porque se quería quedar un rato más con la isla que tanto amaba antes de que se hundiese.

Cuando por fin ya estaba casi ahogado, el Amor comenzó a pedir ayuda. En eso venía la Riqueza y el Amor le dijo: 

-Riqueza llévame contigo. -No puedo – le contestó – hay mucho oro y plata en mi barco, no tengo espacio para ti. 

Entonces el Amor le pidió ayuda a la Vanidad: -por favor, ayúdame-. La vanidad le dijo: -no te puedo llevar, estás todo mojado, vas a arruinar mi barco nuevo. El Amor le pidió ayuda a la Tristeza: -Tristeza, ¿me dejas ir contigo?. Ella le respondió: -¡Ay Amor! estoy tan triste que prefiero estar solita. También pasó la Alegría, pero ella estaba tan alegre, que no oyó al Amor llamar. Allí fue cuando una voz le llamó; -ven Amor, yo te llevo.- Era un viejito, pero el Amor estaba tan feliz, que se le olvidó preguntarle su nombre.

Al llegar a tierra firme le preguntó a la sabiduría: -Sabiduría, ¿Quién era el viejito que me trajo aquí ? -Ella respondió: -Era el Tiempo.  -¿El Tiempo? -preguntó el Amor- pero, ¿Por qué sólo el Tiempo me quiso traer?-La 
Sabiduría le respondió:- Porque sólo el tiempo es capaz de ayudar a entender un gran Amor.

El amor llega a aquel que espera, aunque lo hayan decepcionado, a aquel que aún cree aunque haya sido traicionado, a aquel que todavía necesite amar aunque antes haya sido lastimado, y aquel que tiene el coraje y la fe para construir la confianza de nuevo.

jueves, 28 de abril de 2011

La Paz

 
LA PAZ


“Si queremos Paz hay que defender la vida”

La Paz es el fruto de la sana convivencia entre los seres humanos. Para hacerla posible es necesario un orden social, en el que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de desarrollarse como personas y en el que sean respetados sus derechos fundamentales.

 Los que practican la paz saben que ésta no es simplemente la ausencia de conflictos, pues los seres humanos han sido y serán conflictivos, sino la capacidad de manejarlos y superarlos con medios no violentos como la protesta pacífica y la  negociación.

Para vivir en paz hay que tener en cuenta tres actitudes:
v  Fomentar la armonía y la confianza en nuestras relaciones con los demás.
v  Reaccionar con calma, serenidad y firmeza ante las agresiones.
v  Reconocer la dignidad y los derechos de todos los seres humanos por igual.

Tenemos un don que ningún otro ser vivo tiene, el don de poder hablar, y así expresarnos con mayor facilidad. Entonces ¿por que comprar armas?, si tenemos el privilegio de poder dialogar.

Si todos deseamos la paz, hay que empezar por respetar, desde el color hasta la religión que tengan. Esto no quiere decir, que nosotros tengamos que cambiar, porque si tenemos respeto y tolerancia hacia los demás, ellos también lo tendrán hacia nosotros.
 
“La Paz es el respeto al derecho ajeno”