Mostrando entradas con la etiqueta beso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta beso. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de febrero de 2012

Beneficios de besar


Los besos se han definido como el acto de tocar con los labios “algo”, especialmente a una persona amada; el beso es un significado de respeto, cariño, amor o pasión.

Pero,  ¿sabías que los besos también tienen beneficios que ayudan a mejorar nuestra salud? Aunque suene un poco raro, es cierto. Los besos tienen propiedades curativas que ayudan de gran manera a que nuestro organismo se encuentre en perfectas condiciones.

Incluso algunos médicos expertos de la organización británica Relate, aseguran que:


Algunos beneficios que tiene besar son los siguientes.
  • Dar un beso es el mejor antídoto para la depresión.
  • Estimula al cerebro para liberar oxitocina [1] en la sangre, creándonos una sensación de  bienestar.
  • Provocan la liberación de adrenalina en la sangre.
  • Cuando se besa, se utilizan 30 músculos faciales diferentes.
  • Quema calorías, alrededor de 12 calorías por beso.
  • Fortalece el sistema inmunológico debido a que los besos movilizan secreciones hormonales que funcionan como analgésicos.
  • Los besos sirven para mantener una boca saludable.
  • Los besos disminuyen el estrés y tensión.
Muy interesante esto de los besos, acuérdate que la salud es fundamental en nuestra vida, y ahora ya sabes que los besos nos ayudan de forma gradual a nuestra salud. Ahora al dar un beso a esa persona amada, no solo estarás demostrando a a esa persona que la quieres o la amas, sino que también te estarás ayudando a tener una vida saludable mucho mejor, y también a tu pareja.



[1] La oxitocina es una hormona que influye en funciones básicas como enamorarse, parto y amamantamiento, está asociada con la afectividad, la ternura y el acto de tocar

domingo, 22 de mayo de 2011

Conoce la biología del beso

¿Sabías que con un beso movemos 30 músculos faciales, de los cuales 17 están relacionados con la lengua?

Un estudio realizado por el instituto Kinsey, detectó que cinco de los doce nervios craneales que afectan a las funciones cerebrales intervienen en un beso, y a través de ellos, llega mucha información de la otra persona al cerebro, temperatura, gusto y olor, entre otros.

Está comprobado que en cada beso se transfieren 9 mg de agua, 0.18 mg de sustancia orgánicas, 0.7 mg de materias grasas, 0.45 mg de sales minerales y millones de microorganismos. Hay quienes piensan que los besos queman calorías, y es verdad, ya que se calcula que durante un beso que dure tres minutos se queman unas 15 calorías. Se calcula que una persona para en promedio dos semanas de su vida besando.

Se ha comprobado además, que cuando besamos, liberamos en el cerebro varias hormonas entre ellas una que se llama oxitocina. Esta crea una adicción cerebral y es liberada cada vez que besamos. Esta hormona también participa en el enamoramiento y es la responsable de que los enamorados se besen frecuentemente.

Algunas personas afirman que el primer beso dice mucho acerca de una relación, por eso hay que estar al pendiente de cómo se da éste. Por cierto,  a ti, ¿te gustó tu primer beso?