Mostrando entradas con la etiqueta cuerpo humano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuerpo humano. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de septiembre de 2012

Descubre tu personalidad por medio de tus pies


Un estudio demostró que examinando los dedos de los pies se puede tener información acertada sobre la forma de vida y emociones de la persona.

La apariencia, forma y la separación que hay entre ellos, representan las etapas de la vida y las consecuencias que nuestra forma de ser ha tenido en las relaciones.

Molestias en los dedos de los pies indican que no nos sentimos apoyados, satisfechos y realizados con nuestra vida. Aquí te presentamos las principales características de cada dedo.



1. El dedo gordo (pulgar)
Cuando es muy largo, estamos ante una persona habladora y con aires de grandeza,  cuanto más separado está del segundo dedo es porque le cuesta más expresar sus emociones o sentimientos.
Este dedo es la base del soporte en las relaciones personales.

2. El segundo dedo
Si está torcido en el pie izquierdo, en la punta mirando hacia el tercer dedo, muestra una persona impaciente, en el pie derecho si este dedo está recto, es una persona que sabe lo que quiere.


3. El tercer dedo
Si el del pie izquierdo es más grade que los otros señalan que es una persona creativa. En el pie derecho el dedo recto, indica una persona activa, con mucha energía, también alberga  agresividad.  Los golpes o durezas en este dedo significan que les es difícil encontrar seguridad y equilibrio en sus relaciones, lo que les frena para seguir adelante.

4.  El cuarto dedo (anular)
Está representado el amor (izquierdo) y el apego (derecho), si es recto representa una persona equilibrada, quienes quieren controlar a los que buscan su independencia tienen este dedo curvado. Las dolencias que aparecen en este dedo muestran alguna tensión en alguna relación por temas de justicia y de injusticia.

5. El dedo pequeño (meñique)
Una persona temerosa e insegura tendrá probablemente el meñique escondido bajo el cuarto dedo. Mientras que una segura tendrá en su pie izquierdo un meñique recto y fuerte.


jueves, 29 de septiembre de 2011

¿Los celulares pueden afectar tu vista?



 ¿Alguna vez has sentido que después de fijar la vista en tu teléfono, al voltear a otro lado, ves unos instantes un poco borroso? Esto se debe a que nuestra vista está entrenada para ver objetos lejanos y cercanos, pero no para enfocarnos en extremo a algún objeto tan pequeño como la pantalla de nuestro teléfono. A esto, agreguémosle la luz que irradia la misma pantalla, lo que complica un poco el proceso a nuestros ojos.

Se calcula que 4 mil millones de personas en el mundo necesitan corrección visual, la cual puede ser mediante el uso de lentes, operaciones, u otros métodos, y que el 90% de las personas que pasan más de 3 horas la día frente a una pantalla, sufren de fatiga visual.

¿Cómo podemos prevenir esto?

-Usando lentes. Procura usar lentes especiales para la computadora y para pantallas mientras trabajas en ella.

-Descansando. No mantengas tu vista fija durante mucho tiempo en un solo lugar, ya sea un libro, una computadora, tu celular, etc. y fija al vista hacia el punto más lejano que puedas. No pases más de 30 minutos frente a una pantalla.

Aunque es imposible, librarnos de las computadoras y los celulares, y por el contrario, suele ser muy divertido y útil usarlos, sí es importante que tengamos en cuenta todo lo que nos pueda ayudar a cuidar nuestra salud.

Anorexia y Bulimia

sábado, 10 de septiembre de 2011

Caminar vs Correr


Como en muchas cosas de la vida, en el ejercicio también surgen mitos sobre qué es mejor o peor para tal objetivo, por eso muchas personas se preguntan qué es mejor para bajar de peso, si caminar o correr.

La respuesta a esta pregunta se basa en el ritmo cardiaco que alcanza cada persona a la hora de ponerse en movimiento, y sí, si tu objetivo es quemar calorías, corriendo quemas más calorías en un mismo periodo de tiempo que caminando. A pesar de esto, caminando puedes obtener altos ritmos cardiacos controlando la velocidad, el braceo y la posición del cuerpo. Si vas a caminar, se recomienda que lo hagas erguido pero relajado, dando pasos pequeños y rápidos. Si quieres aumentar tu ritmo cardiaco, haz un movimiento de brazos más largo.

Sin embargo si tu condición física no te lo permite, es muy probable que quemes más calorías caminando debido a que aguantarás hacerlo por un tiempo más largo a cuando lo haces corriendo.

A pesar de esto, la decisión de caminar o correr, no debes de basarla solamente en la quema de calorías y los ritmos cardiacos, sino en qué es mejor para tu cuerpo, y considerar que, por ejemplo, el caminar es naturalmente una actividad mucho más saludable para tus articulaciones debido a que el impacto que hay en ellas es mínimo.

sábado, 2 de julio de 2011

Lesiones de Huesos y Músculos

Lesiones Del Huesos y Musculos

miércoles, 15 de junio de 2011

El Sida

El Sisda

domingo, 22 de mayo de 2011

Conoce la biología del beso

¿Sabías que con un beso movemos 30 músculos faciales, de los cuales 17 están relacionados con la lengua?

Un estudio realizado por el instituto Kinsey, detectó que cinco de los doce nervios craneales que afectan a las funciones cerebrales intervienen en un beso, y a través de ellos, llega mucha información de la otra persona al cerebro, temperatura, gusto y olor, entre otros.

Está comprobado que en cada beso se transfieren 9 mg de agua, 0.18 mg de sustancia orgánicas, 0.7 mg de materias grasas, 0.45 mg de sales minerales y millones de microorganismos. Hay quienes piensan que los besos queman calorías, y es verdad, ya que se calcula que durante un beso que dure tres minutos se queman unas 15 calorías. Se calcula que una persona para en promedio dos semanas de su vida besando.

Se ha comprobado además, que cuando besamos, liberamos en el cerebro varias hormonas entre ellas una que se llama oxitocina. Esta crea una adicción cerebral y es liberada cada vez que besamos. Esta hormona también participa en el enamoramiento y es la responsable de que los enamorados se besen frecuentemente.

Algunas personas afirman que el primer beso dice mucho acerca de una relación, por eso hay que estar al pendiente de cómo se da éste. Por cierto,  a ti, ¿te gustó tu primer beso?