Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de diciembre de 2011

5 listas que tienes que hacer para Navidad


Ya se empieza a sentir el ambiente navideño: las tiendas ya están decoradas, ya comenzaron los spots comerciales con Santa Claus, la gente ya está decorando su casa con luces, árbol, nacimiento, etc. Sin embargo, todavía nos queda casi un mes para poder planear con calma nuestras celebraciones y que todo salga a la perfección, y para eso, te aconsejo estas 5 listas que te ayudarán a no estresarte a última hora por tener cosas pendientes para esta Navidad y Nochebuena.

-Lista de viaje:

Si vas a viajar, realiza una lista de los lugares a los que irás, asegúrate de haber comprado ya los boletos de transporte para cada uno de los lugares a los que vayas. Recuerda que es una temporada de turismo alta y si lo dejas para el final, puede que no encuentres boletos. También asegúrate de comprar con anticipación los pases de entrada de los lugares que pienses visitar.

-Lista de invitados:

Si recibirás personas en tu casa o en cualquier otro lugar, al igual que en cualquier fiesta, es importante que hagas una lista de invitados, así podrás contabilizar todo lo que necesites, y sabrás qué necesitas para que tus invitados se la pasen bien ese día.

-Lista de regalos:

Anota a todas las personas a las que les darás regalo. Anota también, regalos tentativos si ya tienes alguna idea y empieza a buscar precios para que compares, así a la hora comprarlos ya tendrás una idea de a dónde dirigirte. No olvides incluir el papel para envolver, moños, tarjetas, bolsas y todo lo necesario para que no andes unas horas antes desesperado porque no encuentras lo que necesites.

-Lista de compras para la cena:

Registra aquí todos los ingredientes que necesites, las  bebidas que comprarás, los dulces que regalarás. Anota también artículos que te hagan falta, por ejemplo si te hacen falta vasos o platos porque recibirás invitados o si tienes pendiente reparar alguna cosa para ese día. No olvides materiales especiales que necesites por si harás alguna dinámica como intercambios, etc.

-Agenda

Aunque esta no necesariamente debe de ser en forma de lista, sí es necesario que anotes y tomes en cuenta todos los compromisos que hay en estas fechas: posadas, personas a quienes visitar, etc. para que no te vaya a olvidar ninguna cita o vayas a encimar compromisos y quedes mal con alguien.

¿Se me olvidó alguna lista? Aaa sí, la más importante: la lista de regalos que le pedirás a Santa Claus =) ¿Ya la hiciste?

Felicita en Navidad a tus seres queridos que están lejos


 No todos nuestros seres queridos están cerca de nosotros en estas épocas, pero eso no quiere decir que haya que olvidarlos. Siempre trata de mantener contacto con ellos. Buenos pretextos, son las festividades colectivas como ésta. Un pequeño detalle bastará. Revisa estas opciones: 
  • Hazles una llamada. Simple ¿no? Comunícate con ellos y dales un mensaje de fraternidad. Platica con ellos un par de minutos y listo.
  • Mándales un email o bien, una carta postal. Es un pequeño presente, pero muy emotivo.
  • Si sabes que alguien va a ir a visitarlos, envíales un mensaje. Enviar saludos con otra persona es algo significativo y que no te cuesta nada.
  • Si puedes, envíales un obsequio por correspondencia. Le puedes anexar una carta. 
La distancia no es obstáculo ni pretexto para quedar incomunicado con tus seres queridos o amistades. En el tiempo que no se ven, procura hacerles saber que les recuerdas con cariño. ¿Qué te parece?

¡Felices fiestas a todos!




sábado, 3 de diciembre de 2011

Tips para ahorrar en tus vacaciones



Las vacaciones están cerca, y si tienes pensado salir, aquí te damos algunos consejos para que no gastes tanto en esta temporada, que ya de por sí con los regalos y demás gastos, uno suele gastar demás.

1.- Compra tus boletos con tiempo.
Mientras más próximo a tu viaje los compres, más caros te saldrán.

2.-Pide a un amigo o familiar que te lleve al aeropuerto o central.
Así te ahorrarás mucho dinero en taxis, o el pagar estacionamiento si dejas ahí tu carro.

3.- Investiga el clima del lugar al que vas.
Así evitarás comprar chamarras o cualquier otra cosa de imprevisto.

4.-Investiga pesos máximos de equipaje.
Esto te ahorrará tener que pagar extra.

5.-Analiza los costos de varios medios de transporte.
A veces uno cree que viajar por tierra es más barato pero puede resultar lo contrario. Saca cuentas considerando, avión, autobús u auto propio.