Mostrando entradas con la etiqueta jesús. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jesús. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2011

Cuento: “Feliz Nochebuena”



Esto sucedió hace mucho, mucho tiempo, cuando la noche era aún más oscura.

La Noche, como una niña inquieta, sentía envidia del Día, pues ella siempre se preguntaba por qué cuando el sol aparecía con el Día, todos salían a admirarlos, en cambio, cuando la Noche llegaba, todos se escondían en sus casas y no volteaban a mirarla.

Cada día sucedía lo mismo. La Noche intentaba llamar la atención de todos, pero cuando empezaba a oscurecer, todos iban a sus casas y dormían hasta que amaneciera.

Un día muy especial del mes de Diciembre, un hombre y su esposa, quienes estaban esperando un bebé, viajaban buscando refugio bajo la noche en Belén.  La noche que los contemplaba (ya que eran de las pocas personas que ella había mirado), fue testigo de cómo nadie les brindaba un espacio para que pudieran descansar, así que ella con su enorme Luna brillante los guió hacia un pequeño ranchito abandonado donde se pudieron recostar.

La mujer al llegar, sintió un gran alivio, pero a la vez empezó a sentir que su bebé ya quería nacer.  La noche no cabía de alegría, no podía creer que por primera vez iba a estar presente en el nacimiento de un bebé.

Unos minutos más tarde nació el bebé, tan bello y tierno que la Luna brillaba mucho más que nunca sobre la Noche. Cuando sus padres lo abrazaron y lo llamaron Jesús, el pequeño volteó su mirada hacia el cielo y le regaló una sonrisa a la Noche que lo veía con gran emoción.

La Noche nunca había sentido algo parecido. Nunca la habían mirado y nunca le habían sonreído, por lo que aquella pequeña y sincera sonrisa, la conquistó y provocó en ella tanta conmoción que de pronto, inadvertidamente cerca de su luna, apareció una brillante y pequeña estrella, con la cual prometió al niño recordarlo siempre.

La noche notó que a partir de ese día, gracias a la estrella que se había iluminado en ella, algunos se asomaban a mirarla. Así que desde entonces, la Noche decidió iluminar una estrella en honor al nacimiento de cada niño para nunca abandonar la alegría que llevaba en su alma y recordar a todos aquellos que ahora disfrutan de ella y sus estrellas, porque en los detalles más pequeños, se encuentra la verdadera felicidad.

viernes, 9 de diciembre de 2011

¿Qué es la navidad?



La palabra navidad, viene del vocablo latín “nativitas” que significa “nacimiento”. Es una celebración muy antigua, que como sabemos, tiene su caldo de origen en el humilde nacimiento de Jesucristo en Belén.

La navidad representa para la mayoría de personas, una época de amor, comprensión, caridad, perdón y reconciliación, y es celebrada el 25 de diciembre por todos los seguidores del cristianismo, independientemente de la iglesia o secta religiosa a la que pertenezcan.

Se ha celebrado alrededor del mundo cada año desde el nacimiento de Jesucristo, a excepción de la época de cambio que marcó la Reforma Protestante y la finalización de la guerra civil inglesa cerca del año 1647, cuando los gobernantes puritanos prohibieron completamente la celebración de la misma. Pero entonces el pueblo se rebeló y se organizaron para realizar varios motines que consistían en pegar letreros que especificaban la santidad que representa esta celebración. Después de eso, en el año 1660, decidieron poner fin a la prohibición.

Aunque las tradiciones navideñas varían según cada país, cada familia, cada región o cada creencia, las más populares son:

-         La cena de navidad: que por lo general se hace cerca de la media noche en honor a la hora del nacimiento de Jesús. Tradicionalmente, se come pavo, cerdo, bacalao, pollo, cordero y otros platos, dependiendo del lugar en el que se celebre.

-         El árbol de navidad: que se adorna según el gusto de cada persona, sin importar el tamaño ni el material. Por lo común, los colores que le identifican son el verde y el rojo.

-        Nacimiento: ésta es solamente una representación de la escena que describe La Biblia, donde se encuentran José y María en un establo y el niño Jesús puesto humildemente en un sencillo pesebre.

-      Los villancicos: son cantos cortos que hacen referencia al nacimiento de Cristo o la Sagrada Familia en Belén. Noche de Paz es un ejemplo.

En la actualidad, la navidad se celebra en familia, donde todos se reúnen a la mesa a compartir una cena sin olvidar que la esencia de la navidad es conmemorar el nacimiento de aquel que nos ha dado paz, armonía y el amor más puro e inigualable a cada ser humano.

Sin importar cómo, con quiénes ni dónde la celebres, no olvides que la verdadera navidad no es darse regalos, cenar en un gran banquete, ni usar cosas nuevas; es recordar y sentir dentro de nuestro corazón el agradecimiento de tener una familia y de poder compartir con las personas que queremos, el más bello recuerdo de la historia: el nacimiento del Único que dio la vida por nosotros sin pedir nada a cambio, el nacimiento de Jesús en Belén.

¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!

Qué es lo verdaderamente valioso en Navidad



En estas fechas especiales, como lo es la Navidad, estamos corriendo para comprar regalos a nuestros seres queridos, a veces, nos endeudamos por cumplir con los presentes, en participar en el amigo secreto, en realizar la novena del Niño Jesús.. son tantas cosas que hacemos a veces automáticamente, que se nos olvidada el verdadero valor que deben tener realmente estas fechas, y no sólo este mes sino todo el año… y no es otra cosa que amar honesta y sinceramente.

La Navidad no es sólo obsequios para no quedar mal con los demás, valen mucho más, regalos como el perdón, la humildad, la unión familiar; el valor que se le dé a un abrazo sincero, a una carta perdonando, olvidando el rencor, pues los errores del pasado ya no importan, no los puedes cambiar, para qué gastar tu vida alejando a tus seres queridos en odios cuando todo esto, lo único que hace es llenar nuestra alma de amargura y soledad.


Por eso, deseo de todo corazón, que esta Navidad realmente entre a nuestras almas y no sólo externamente decorando la casa, las oficinas, sino a nuestro ser, cambiando y desechando tantas cosas que nos hacen entristecer; dando amor, comprensión.. Y si son regalos materiales, que sean cuando podamos darlos de corazón y cuidando nuestro bolsillo. Si no tenemos para regalar cosas materiales, seamos creativos y regalemos algo hecho por nuestras manos, por que aunque CUESTA MENOS, VALE MUCHO MÁS…

5 listas que tienes que hacer para Navidad


Ya se empieza a sentir el ambiente navideño: las tiendas ya están decoradas, ya comenzaron los spots comerciales con Santa Claus, la gente ya está decorando su casa con luces, árbol, nacimiento, etc. Sin embargo, todavía nos queda casi un mes para poder planear con calma nuestras celebraciones y que todo salga a la perfección, y para eso, te aconsejo estas 5 listas que te ayudarán a no estresarte a última hora por tener cosas pendientes para esta Navidad y Nochebuena.

-Lista de viaje:

Si vas a viajar, realiza una lista de los lugares a los que irás, asegúrate de haber comprado ya los boletos de transporte para cada uno de los lugares a los que vayas. Recuerda que es una temporada de turismo alta y si lo dejas para el final, puede que no encuentres boletos. También asegúrate de comprar con anticipación los pases de entrada de los lugares que pienses visitar.

-Lista de invitados:

Si recibirás personas en tu casa o en cualquier otro lugar, al igual que en cualquier fiesta, es importante que hagas una lista de invitados, así podrás contabilizar todo lo que necesites, y sabrás qué necesitas para que tus invitados se la pasen bien ese día.

-Lista de regalos:

Anota a todas las personas a las que les darás regalo. Anota también, regalos tentativos si ya tienes alguna idea y empieza a buscar precios para que compares, así a la hora comprarlos ya tendrás una idea de a dónde dirigirte. No olvides incluir el papel para envolver, moños, tarjetas, bolsas y todo lo necesario para que no andes unas horas antes desesperado porque no encuentras lo que necesites.

-Lista de compras para la cena:

Registra aquí todos los ingredientes que necesites, las  bebidas que comprarás, los dulces que regalarás. Anota también artículos que te hagan falta, por ejemplo si te hacen falta vasos o platos porque recibirás invitados o si tienes pendiente reparar alguna cosa para ese día. No olvides materiales especiales que necesites por si harás alguna dinámica como intercambios, etc.

-Agenda

Aunque esta no necesariamente debe de ser en forma de lista, sí es necesario que anotes y tomes en cuenta todos los compromisos que hay en estas fechas: posadas, personas a quienes visitar, etc. para que no te vaya a olvidar ninguna cita o vayas a encimar compromisos y quedes mal con alguien.

¿Se me olvidó alguna lista? Aaa sí, la más importante: la lista de regalos que le pedirás a Santa Claus =) ¿Ya la hiciste?

Historia del árbol de Navidad

Este escrito me recuerda cierta época en la que solía sentarme a platicar con mi mejor amiga para preguntarle cosas que sólo ella tenía la paciencia de responder… En una ocasión, le pregunté de dónde venía la tradición de poner el arbolito de Navidad y su respuesta es la que voy a compartir ahora con ustedes.

Como ya todos sabemos, los árboles de Navidad son -precisamente- árboles decorativos que se usan en la época navideña, algunas personas acostumbran utilizarlos naturales, otros están elaborados de diferentes materiales sintéticos y todos se adornan con artículos correspondientes a la época como son las esferas, las guirnaldas, estrellas, ángeles, pascuas y las guías con luces intermitentes, entre otras.

Pues bien, se dice que todo comenzó en Europa central, donde se tenía la costumbre de adornar un árbol perenne para adorar a los dioses en los que ellos creían, dioses que tenían poderes como el dominio de la naturaleza, el sol, el fuego, la lluvia y la fertilidad, entre otros, y que tal celebración coincidía con el festejo de la Navidad cristiana.

El árbol tenía el nombre de Divino Idrasil, que significaba “Árbol del Universo” y el motivo de éste era la celebración del cumpleaños de cada uno de los dioses que, según ellos, les concedían favores. Cuando los cristianos hicieron sus primeras apariciones en Europa, descubrieron este hecho y lo relacionaron con la proximidad de la Navidad que se acostumbraba celebrar. Fue entonces que se comenzó a evangelizar a estos pueblos y se tomó la idea de utilizar el árbol de navidad que ahora conocemos.

Existe una versión que asegura que San Bonifacio (nacido en el año 680 y fallecido en 754) fue el evangelizador alemán que inició con todo esto, pues se decidió a cortar un pino en lugar del árbol que utilizaban anteriormente y lo adornó con manzanas rojas que simbolizaban el pecado y las tentaciones y con velas que simbolizaban el amor y la luz que Jesucristo brindó al mundo. Con el paso del tiempo, estas dos cosas se han sustituido por esferas de plástico u otros materiales, luces intermitentes de diferentes colores y otros adornos. Con esto se logró cambiar por completo el significado del árbol de los dioses, convirtiéndolo así en el árbol de navidad que ahora utilizamos.

Pero fue hasta un tiempo después de eso que se agregó la tradición de poner regalos para los niños y  la representación del nacimiento del niño Jesús debajo del árbol de navidad.

Y tú, ¿cómo adornas tu arbolito de navidad?

Decorar tu casa de Navidad de forma divertida


Muchas personas aún no decoran su casa con adornos navideños. Para que no te dé flojera de ponerte a sacar cosas de cajas, subirte a bancos o escaleras para colgar cosas, ir de compras, y después acomodar todo, aquí te proponemos algunas ideas para que, en familia, decoren tu casa de una forma divertida.

1.-Ponte de acuerdo y establece un día con tu familia para adornar la casa. La idea es que lo hagan entre todos para que el trabajo sea más ligero.

2.-Organiza un concurso en el que la persona que más rápido decore su recámara, gana. Puedes establecer premios como una nieve o un chocolate.

3.-Organiza un concurso en el que voten por la persona que mejor decoró su recámara o alguna habitación que le haya tocado decorar.

4.-Pueden otorgarse incentivos para que terminen de decorar algo. Ejemplo, ya terminaron con el arbolito, se comen un chocolate, ya terminaron con el nacimiento, se regalan otra golosina.

5.-Al final, pueden salir a pasear en familia pero hasta que han terminado de decorar y acomodar todo, como recompensa a su esfuerzo.

Árbol de Navidad: ¿Natural o Artificial?

Ya estamos en época navideña y hay que empezar con las decoraciones para sentir el espíritu de la navidad cada vez más cerca. Saca los adornos que tengas y ponlos en toda tu casa -créeme- no hay nada más acogedor que una casa llena de adornos navideños. También ha llegado la hora en la que hay que poner el árbol de Navidad, pero a veces entramos en un conflicto, comprar un pino natural o uno artificial. Aquí te doy algunas ventajas y desventajas de cada uno para que puedas tomar tu decisión.

Árbol Natural
  • Ventajas. Una de las ventajas más grandes del árbol natural es que da un aspecto más cálido a la casa, especialmente por el olor a pino fresco que éste desprende durante toda la temporada. También puedes encontrar árboles mucho más grandes que los artificiales y con diferentes estilos de ramas, o tono de verde, es decir tienes más variedad para elegir.
  • Desventajas. Las desventajas de este es que casi al final de la temporada se empieza a secar, y los adornos se pueden caer, además, empieza a tirar hojas y/o ramitas secas y hay que mantenerlo fresco con agua y darle mantenimiento mientras lo tenemos en casa. Y definitivamente, la principal desventaja es el daño que le haces al medio ambiente.
Árbol artificial
  • Ventajas. La principal ventaja de este árbol es su practicidad en el momento que lo compras, lo abres en tu casa y empiezas a adornar ya que no es necesario elegirlo con mucho tiempo de anticipación, y por lo general, tienen una buena forma, tamaño y color. Es más difícil que se caigan los adornos o esferas ya que las ramas no se van bajando con el tiempo. No deja basura en el piso y siempre se verá bien. Y lo mejor, lo puedes guardar y volver a utilizar durante muchas navidades. Hay, incluso, varios diseños y algunos tienen hasta luces incluidas.
  • Desventajas. No desprenderá el olor a pino, y no se verá tan bonito como uno recién cortado del bosque. Hay que armarlo manualmente y abrir todas las ramitas, una por una; a la hora de guardarlo nuevamente, hay que cerrarlo y esto toma un tiempo extra.
Actualmente ya existen algunos servicios que rentan árboles naturales para la temporada navideña. Es decir, ellos los entregan en una maceta, tú sólo te encargas de regarlos durante las semanas que lo tengas en casa, y ellos pasan y lo vuelven a plantar una vez pasada la Navidad. Sin dudas, esta es la mejor opción en cuanto a practicidad y respeto a la naturaleza =)

Espero que les sea de utilidad esta información, y recuerden, no importa si es natural o artificial su árbol, lo que importa es que esté muy presente el espíritu navideño en todos nosotros y en nuestro hogar.

Felicita en Navidad a tus seres queridos que están lejos


 No todos nuestros seres queridos están cerca de nosotros en estas épocas, pero eso no quiere decir que haya que olvidarlos. Siempre trata de mantener contacto con ellos. Buenos pretextos, son las festividades colectivas como ésta. Un pequeño detalle bastará. Revisa estas opciones: 
  • Hazles una llamada. Simple ¿no? Comunícate con ellos y dales un mensaje de fraternidad. Platica con ellos un par de minutos y listo.
  • Mándales un email o bien, una carta postal. Es un pequeño presente, pero muy emotivo.
  • Si sabes que alguien va a ir a visitarlos, envíales un mensaje. Enviar saludos con otra persona es algo significativo y que no te cuesta nada.
  • Si puedes, envíales un obsequio por correspondencia. Le puedes anexar una carta. 
La distancia no es obstáculo ni pretexto para quedar incomunicado con tus seres queridos o amistades. En el tiempo que no se ven, procura hacerles saber que les recuerdas con cariño. ¿Qué te parece?

¡Felices fiestas a todos!




sábado, 30 de abril de 2011

ABC.....


 
 















ABECEDARIO DEL CRISTIANO



Alaba a Dios en cada circunstancia de la vida.

Busca la excelencia, no la perfección.

Cuenta tus bendiciones en vez de sumar tus penas.

Devuelve todo lo que tomes prestado.

Encomienda tres personas a Dios cada día.

Fíate de Dios de todo corazón y no confíes en tu propia inteligencia.

Gózate con los que gozan y llora con los que lloran.

Haz nuevos amigos, pero aprecia a los que ya tienes.

Invita a Cristo a ser tu Señor y Salvador.

Jamás pierdas una oportunidad de expresar amor.

Lee tu Biblia y ora cada día.

Mantente alerta a las necesidades de tu prójimo.

No culpes a los demás por tu infortunios.

Olvida las ofensas y perdona así como Dios te perdona.

Promete todo lo que quieras, pero cumple todo lo que prometes.

Que se te conozca como una persona en quien se puede confiar.

Reconoce que no eres infalible y discúlpate por tus errores.

Sé la persona más amable y entusiasta que cnoces.

Trata a todos como quisieras que te traten.

Únete al ejército de los agradecimientos.

Vístete de misericordia, humildad y paciencia.

Y no te olvides de soportar a los demás como a ti te soportan.

Záfate de las garras seductoras  de Satanás

Llénate del amor de Dios, que todo lo puede y está dispuesto a amarte siempre.