Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta felicidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2013

20 consejos simples para ser más feliz



Te doy algunos consejos muy simples de llevar a cabo, y que te harán una persona más feliz =)

1. Sonríe y ríe más.

2. No dejes pasar la oportunidad de abrazar a tus seres queridos.

3. No compares tu vida con la de otros. Cada persona es diferente y cada vida tiene su encanto y sus problemas.

4. Nadie está a cargo de tu felicidad excepto tú mismo.

5. Aprende algo nuevo cada día.

6. No le des importancia a lo que la demás gente piensa de ti.

7. Recuerda que: No importa que tan buena o mala sea la situación. Lo único seguro es que esta situación cambiará. Si es mala siéntete aliviado y si es buena aprovéchala.

8. Da más importancia a tus amigos y familia que a tu trabajo. Tu trabajo no se ocupará de ti cuando tengas problemas.

9. Desecha de tu vida cualquier cosa que no sea útil, bonita o divertida.

10. Llama a tus familiares con frecuencia o manda mensajes sólo para saludar y platicar de cualquier cosa.

11.  Recuerda que estás demasiado bendecido como para estar estresado.

12. Camina por lo menos 10 minutos al día, Y mientras camina, sonríe.

13. Ten un momento de soledad y silencio por lo menos 10 minutos cada día. Encuentra un lugar donde puedas estar solo contigo.

14. Escucha buena música todos los días.

15. Juega, explora y haz más cosas divertidas que el año pasado.

16. Lee más que el año pasado.

17. Mira al cielo al menos una vez al día, date cuenta de la majestuosidad que te rodea

18. Come más alimentos que crezcan en los árboles y en las plantas, y menos alimentos que sean manufacturados en plantas industriales o que requieran un sacrificio.

19. Elimina el desorden de tu casa, tu auto y tu escritorio y deja que nueva energía fluya en tu vida.

20. No gastes tu tiempo en chismes, cosas del pasado, pensamientos negativos.

sábado, 29 de septiembre de 2012

Descubre tu personalidad por medio de tus pies


Un estudio demostró que examinando los dedos de los pies se puede tener información acertada sobre la forma de vida y emociones de la persona.

La apariencia, forma y la separación que hay entre ellos, representan las etapas de la vida y las consecuencias que nuestra forma de ser ha tenido en las relaciones.

Molestias en los dedos de los pies indican que no nos sentimos apoyados, satisfechos y realizados con nuestra vida. Aquí te presentamos las principales características de cada dedo.



1. El dedo gordo (pulgar)
Cuando es muy largo, estamos ante una persona habladora y con aires de grandeza,  cuanto más separado está del segundo dedo es porque le cuesta más expresar sus emociones o sentimientos.
Este dedo es la base del soporte en las relaciones personales.

2. El segundo dedo
Si está torcido en el pie izquierdo, en la punta mirando hacia el tercer dedo, muestra una persona impaciente, en el pie derecho si este dedo está recto, es una persona que sabe lo que quiere.


3. El tercer dedo
Si el del pie izquierdo es más grade que los otros señalan que es una persona creativa. En el pie derecho el dedo recto, indica una persona activa, con mucha energía, también alberga  agresividad.  Los golpes o durezas en este dedo significan que les es difícil encontrar seguridad y equilibrio en sus relaciones, lo que les frena para seguir adelante.

4.  El cuarto dedo (anular)
Está representado el amor (izquierdo) y el apego (derecho), si es recto representa una persona equilibrada, quienes quieren controlar a los que buscan su independencia tienen este dedo curvado. Las dolencias que aparecen en este dedo muestran alguna tensión en alguna relación por temas de justicia y de injusticia.

5. El dedo pequeño (meñique)
Una persona temerosa e insegura tendrá probablemente el meñique escondido bajo el cuarto dedo. Mientras que una segura tendrá en su pie izquierdo un meñique recto y fuerte.


miércoles, 29 de agosto de 2012

Arco iris completo y doble


Un arco iris o iris es un fenómeno visual que se produce cuando los rayos del sol atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmosfera. Lo que forma es un arco de luz de colores con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior. Hay ocasiones en que es el arco iris doble, es decir se forma un segundo arco más tenue con los colores invertidos.

Si se tiene suerte se verá  el arcoiris completo, sino solo una parte del arco, ya que es tapado por nubes o en ocasiones el efecto visual no alcanza a formar todo el arco.

Hay muchas historias y mitos sobre el principio y el final de arco iris, aunque no son reales, son muy interesantes y fantasiosas, como que al final de el arcoiris se encuentra un caldero lleno de monedas de oro, el cual es vigilado por duendes.


martes, 5 de junio de 2012

7 Ecotips



El 5 de Junio es el día del medio ambiente, así que para recordar lo importante que es cuidar a la naturaleza, debemos tener en cuenta que todos los días tenemos que hacer algo para ayudar a tener un planeta sano. Las siguientes acciones las podemos realizar cotidianamente y sin mucho esfuerzo: 
  • Riega tus plantas. Ayúdale a tu mamá a darles agua a sus plantitas, procura hacerlo muy temprano o a las 7 p.m. para que aprovechen el líquido y este no se evapore con el sol.
  • No tires basura en la calle y menos en las coladeras.
  • Lleva un par de  macetas a tu oficina, para adornarla, darle un poquito de oxígeno y fomentar el cariño a la naturaleza.
  • Regala una plantita, ya sea en un día especial o simplemente para contagiar el amor por el planeta.
  • Guarda el migajón que le quitas al pan y dáselo a los pajaritos que están en libertad, busca un lugar en donde puedas echárselo sin que se vea feo ni te estorbe.
  • No compres animales ilegales porque algunos de ellos están en peligro de extinción y además otros podrían ser peligrosos. Lo mejor es que permanezcan en su hábitat natural.
  • Reduce o evita tu consumo de productos en aerosol porque algunos dañan la capa de ozono y otros contribuyen al cambio climático.
Cuidar el medio ambiente sólo requiere que tengamos conciencia ecológica y de unos momentos que pueden ser vitales. Elije algunos de los tips anteriores y comienza a incluirlos en tu rutina de vida, sentirás una gran satisfacción al saber que estás colaborando para mantener una atmósfera saludable.

También comenta con tus amistades y seres queridos acerca de la importancia y lo sencillo que es proteger a nuestro planeta, verás que poco a poco, tendremos hábitos ecológicos que generarán resultados positivos.

viernes, 11 de mayo de 2012

Ideas para regalar el Día de las Madres


  El día de las madres está a la vuelta de la esquina, y para que no te suceda lo de otros años, es mejor irse preparando con anticipación, sobre todo si tu economía no anda muy bien, pues suele ocurrir que los precios de las flores y chocolates se disparan hasta llegar a precios estratosféricos.

He aquí por lo tanto una pequeña guía de lo que podrías regalar, los hay para todos los bolsillos.

Vales: Si andas escaso de dinero, unos vales son siempre una buena opción. Haz pequeños papelitos en forma de boletos, puedes hacer un diseño divertido con la compu o a mano. En cada vale colocarás una actividad que estés dispuesto a hacer por tu mami: barrer la casa, limpiar los vidrios o bien, vales por besos, abrazos, una mascarilla casera, etc. Puedes llenarlos con lo que se te ocurra y hacer tantos como gustes. Es un gran detalle, entrégalos en un sobre decorado, eso le dará una presentación más bonita.

CD: Con su música favorita. No se vale comprarlo, lo bonito de los detalles es elaborarlos uno mismo, además el buscar las canciones que pudieran gustarle a tu mamá te acercará a ella de cierta manera, aprenderás a conocerla y comprenderás que no sólo es tu mami, sino también un gran ser humano. Puedes hacerle una linda carátula al compacto tanto a la portada como al CD.

Postres: Si tienes la edad suficiente para utilizar la cocina tú solo, puedes hacer un rico y sencillo postre. Pasar una tarde con tu mami platicando y comiendo algo que tú mismo has hecho será un regalo inolvidable para ambos.

Pancartas: Una linda pancarta donde digas lo que sientes por tu mamá es un gran regalo, lo puedes colocar afuera de su recamará o en la entrada de tu casa. El material para elaborarla puede ser desde cartulina, pasando por el papel caple, hasta llegar a la manta. Las letras las puedes elaborar con plumones, gises, brillantina o pintura textil. Eso sí, ten cuidado de no manchar los muebles, las alfombras o los pisos de tu casa, pues eso no le gustaría nada a tu mamá.

Flores: Las flores es el regalo más socorrido, pero en esta fecha un ramo de rosas suele ser muy caro. Lo que puedes hacer, es comprar una macetita con su flor favorita: violetas, lirios, crisantemos, claveles o cualquier otra que te guste, adorna la maceta con papel de china de colores o papel metálico y coloca un lindo listón o moño, el efecto será muy agradable.

Canastas: Las canastillas de regalo  suelen ser muy versátiles, puedes todo aquello que le agrade a tu mamá, por ejemplo, si le gusta tomar café, pues comprar una taza con un lindo diseño, un costalito o mezcla de café y unos ricos muffins o donas. También puedes hacer una “canastita relajante” con unas lindas pantuflas, un crema limpiadora y una humectante. El límite para hacer un obsequio de este tipo es nuevamente la imaginación y tu bolsillo.

Arreglo con globos: Puedes elaborar un bonito arreglo con globos, para ello te recomiendo lo hagas con anticipación. Los materiales para la base pueden ir desde una latita de chocolate que podrás forrar con papel de regalo hasta aquellas en las que se utilizan lindos diseños de cajas de madera. No es muy costoso estos detalles pero si requieren de tiempo y paciencia. En la casa de manualidades donde adquieras tus materiales generalmente de manera gratuita te orientan sobre la elaboración del mismo.

Estas son tan solo unas pocas ideas que te servirán como guía, ya que puedes irlas mejorando e incluso compartirnos unas nuevas para festejar a ese gran ser humano que es nuestra madre.

jueves, 9 de febrero de 2012

Por qué no debes “dar alas”



Seguramente sabes lo feo que se siente que te “den alas”. Y no es que se sienta feo en el momento, ya que se te crea una ilusión y esperanza que no se siente del todo mal, sin embargo, todo se echa a perder cuando te das cuenta que todo fue una mentira. Y ahí radica el problema, en que “dar alas” es mentir, y por eso hay que evitarlo.

El hecho de que le crees ilusión a alguien con quien sabes no puedes tener más que una amistad (o a veces ni eso), te generará un estrés que se equipara al de cualquier mentira. Y recordemos, una mentira lleva a otras. Por eso, cuando quieres mantener a una persona cerca de ti, con intenciones menos serias que las que esa persona pretende, tienes que hacer uso de muchos recursos que sólo te complican la vida, como el inventar cosas, el ocultar cosas o el tener que soportar salir con alguien, aunque tú, en el fondo, no lo quieras.

Por eso es mejor ser honestos desde un principio. Habla claro y no disimules el saber que esa persona quiere contigo. Así, evitarás hacerle daño a esa persona, y lo mejor, harás más simple y llevadera tu vida.