Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de diciembre de 2011

5 listas que tienes que hacer para Navidad


Ya se empieza a sentir el ambiente navideño: las tiendas ya están decoradas, ya comenzaron los spots comerciales con Santa Claus, la gente ya está decorando su casa con luces, árbol, nacimiento, etc. Sin embargo, todavía nos queda casi un mes para poder planear con calma nuestras celebraciones y que todo salga a la perfección, y para eso, te aconsejo estas 5 listas que te ayudarán a no estresarte a última hora por tener cosas pendientes para esta Navidad y Nochebuena.

-Lista de viaje:

Si vas a viajar, realiza una lista de los lugares a los que irás, asegúrate de haber comprado ya los boletos de transporte para cada uno de los lugares a los que vayas. Recuerda que es una temporada de turismo alta y si lo dejas para el final, puede que no encuentres boletos. También asegúrate de comprar con anticipación los pases de entrada de los lugares que pienses visitar.

-Lista de invitados:

Si recibirás personas en tu casa o en cualquier otro lugar, al igual que en cualquier fiesta, es importante que hagas una lista de invitados, así podrás contabilizar todo lo que necesites, y sabrás qué necesitas para que tus invitados se la pasen bien ese día.

-Lista de regalos:

Anota a todas las personas a las que les darás regalo. Anota también, regalos tentativos si ya tienes alguna idea y empieza a buscar precios para que compares, así a la hora comprarlos ya tendrás una idea de a dónde dirigirte. No olvides incluir el papel para envolver, moños, tarjetas, bolsas y todo lo necesario para que no andes unas horas antes desesperado porque no encuentras lo que necesites.

-Lista de compras para la cena:

Registra aquí todos los ingredientes que necesites, las  bebidas que comprarás, los dulces que regalarás. Anota también artículos que te hagan falta, por ejemplo si te hacen falta vasos o platos porque recibirás invitados o si tienes pendiente reparar alguna cosa para ese día. No olvides materiales especiales que necesites por si harás alguna dinámica como intercambios, etc.

-Agenda

Aunque esta no necesariamente debe de ser en forma de lista, sí es necesario que anotes y tomes en cuenta todos los compromisos que hay en estas fechas: posadas, personas a quienes visitar, etc. para que no te vaya a olvidar ninguna cita o vayas a encimar compromisos y quedes mal con alguien.

¿Se me olvidó alguna lista? Aaa sí, la más importante: la lista de regalos que le pedirás a Santa Claus =) ¿Ya la hiciste?

sábado, 3 de diciembre de 2011

Tips para ahorrar en tus vacaciones



Las vacaciones están cerca, y si tienes pensado salir, aquí te damos algunos consejos para que no gastes tanto en esta temporada, que ya de por sí con los regalos y demás gastos, uno suele gastar demás.

1.- Compra tus boletos con tiempo.
Mientras más próximo a tu viaje los compres, más caros te saldrán.

2.-Pide a un amigo o familiar que te lleve al aeropuerto o central.
Así te ahorrarás mucho dinero en taxis, o el pagar estacionamiento si dejas ahí tu carro.

3.- Investiga el clima del lugar al que vas.
Así evitarás comprar chamarras o cualquier otra cosa de imprevisto.

4.-Investiga pesos máximos de equipaje.
Esto te ahorrará tener que pagar extra.

5.-Analiza los costos de varios medios de transporte.
A veces uno cree que viajar por tierra es más barato pero puede resultar lo contrario. Saca cuentas considerando, avión, autobús u auto propio.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Actividades que te pueden dejar diversión y aprendizaje



¿Te ha pasado que no tienes nada qué hacer y de pronto llegan visitas a tu casa y tu primera reacción es: ¡OH no, llegaron mis primitos!? Primero estás aburrido/a y de repente llegan ellos y tu actitud es de rechazo, pero empiezas a convivir con ellos y hasta te diviertes.

Puede ser que se acerca el Verano, y de la nada algún conocido te invita a que le entres a un trabajo de Verano y dices: ¡qué flojera!, pero te convence, y aunque te tienes que levantar temprano, te resulta agradable.

Cuando no tienes nada qué hacer y sin planearlo te caen sorpresitas a las que no estás acostumbrado, y hasta cierto punto les huyes pero al final resulta que obtienes un resultado positivo, entonces se convierten en experiencias placenteras y dices “y yo que ni quería”. Te propongo que experimentes las siguientes situaciones:
  • Cuidar a tus o primitos (acepta las situaciones aunque no las esperes). Yo sé que no quieres que desacomoden tu habitación, pero puedes entretenerlos con una película infantil, pon video juegos o el karaoke. Es muy bonito oír sus vocecitas en el micrófono y te ayuda a recordar tu niñez. Además, cultiva tu entusiasmo y aprendes a tratarlos, porque no es lo mismo convivir con un niño que con un adulto. Por otro lado, te recordarán con alegría y cuando te vuelvan a ver, gritarán tu nombre desde que se estén bajando del auto.
  • Convivir con tus tíos (Haz cosas que comúnmente no haces). Es lo mismo… pero diferente. Por lo general, llegan y si no hay nadie de tu edad, los saludas y te vas a tu habitación. Te invito a que te quedes unos minutos. Ofréceles un café o un refresco y escúchalos, algunos son muy cultos, otros muy divertidos. Sus experiencias pueden dejarte consejos para tu vida.
  • Tener un empleo de Verano (Acepta propuestas u ofertas que te hagan) Cuando estás estudiando lo único que quieres es que llegue el verano para irte de vacaciones o por lo menos levantarte un poco más tarde y descansar. No digo que lo hagas todos los veranos, pero sí que lo intentes por lo menos una vez. Conocerás más personas y adquirirás nuevas habilidades. Además no es necesario que te levantes temprano, puedes escoger uno en el turno vespertino, y en algo que te guste hacer como cocinar, en un centro cultural, etc.
Experimentar otras situaciones te abre un panorama lleno de diversión y aprendizaje, y si las intentas y no te gustan, entonces confirmas que no estás hecho para ello, y esto también es bueno. A veces nada más necesitamos sacudirnos ideas como ¡qué aburrido! ¡Qué cansado! en fin.

¿Alguna vez te ha pasado algo semejante?

sábado, 10 de septiembre de 2011

¡ Viviendo sin etiquetas !




Todos tenemos un grupo de amistades con las cuáles compartimos intereses y gustos. Asistimos juntos a lugares que nos identifican y llevamos a cabo actividades que nos divierten o entretienen. Sin embargo, hay un pequeño inconveniente cuando alguien comienza a encasillar a las personas por su forma de ser. Como cuando alguien dice “yo no me junto con los fresas o hippies” o viceversa. ¿Alguna vez te has permitido hacer algo que usualmente no prácticas, por ejemplo, irte a una plaza o en caso contrario asistir a un cineclub? Lo sé, son experiencias completamente distintas a donde asisten personas con diferente ideología. Pero ¿no crees que la gente más importante sean los positivos?

Sólo por diversión, permítete un día realizar una actividad diferente a la que realizas. Sí, ya sé que ir a un lugar desconocido implica llevar un atuendo distinto al que utilizas, pero tampoco tienes que uniformarte de pies a cabeza para deambular por dicho sitio. Únicamente porta lo indispensable y puedes pasar como espía mientras estás ahí. ¿Y sabes qué? Ni siquiera tienes que acudir a un lugar extraño para ti. En tu propia escuela u oficina coexisten personas con ideologías y pasatiempos diferentes. Simplemente date la oportunidad de conocerlos. Comienza saludando y paulatinamente llegarás a entablar una conversación con ellos.

No juzgues a la gente por sus gustos, mejor sé un buen compañero y puede que descubras que te hace falta bailar, o bien, te puede llenar emocionalmente escuchar música que antes ni te interesaba.

Si sales a la calle a dividir, entonces estarás dividido. Vivir sin etiquetas es tener una identidad propia, pero al mismo tiempo, ser tolerante con la diversidad de estilos, y hasta puedes disfrutar de vez en cuando de realizar actividades nuevas para ti.

A veces las pequeñas faltas emocionales, se pueden deber a que tú mismo te niegas alegrías por temor a ser juzgado. Anímate a conocerte y puede que descubras que eres un poco fresa o hippie y no pasa nada, al contrario, quizá encuentres tu complemento.

¡Y busca por todos lados a la gente positiva y la encontrarás!

viernes, 22 de julio de 2011

¿Aburrido en estas vacaciones?

Lo más probable es que a estas alturas estés en alguna playa con tu traje de baño, caminando a la orilla del mar o tomándote un coco bien frio, a gusto; pero si eres de los que como yo, prefiere estar en casa para ver y salir con familiares y amigos, de seguro tendrás más de algún tiempo libre, en el que de seguro piensas, “¿por qué no me fui a la playa?”. No te estreses, hay muchas actividades qué hacer desde la comodidad de tu casa, por ejemplo:

*Meterte a cursos de verano.

No todos los cursos de verano son para niños, al contrario, debido a la demanda, se han implementado cursos básicos para adolescentes y adultos, como cursos de cocina, reposteria, manualidades, maquillaje, natación y hasta de primeros auxilios. No temas investigar y checa cuál queda más cómodo con tus horarios.

Por otro lado si lo tuyo es quedarte en casa, no te preocupes, hasta en casa puedes aprender cosas nuevas.

-Si te gusta leer, siempre puedes contar con la compañía de un buen libro, el cual, nunca te dejará solo y te sacará de horas de aburrimiento, dejándote como regalo un buen vocabulario y mucha imaginación.

-Si eres más tecnológico no te apures, siempre hay tutoriales en internet. ¿Quieres aprender a manejar un programa nuevo? checa en su pagina oficial algún tutorial que te dará tips para que aprendas a usar dicho programa y te ayudará con las dudas que te vayan saliendo. También puedes rentar algún videojuego o película… y comprar palomitas.

*Hablando de peliculas,

¿Qué tal el cine, en esta epoca del año, los cines sacan sus mejores estrenos, para que toda la gente que tiene más tiempo libre, vaya y se divierta un par de horas. Puedes disfrutar de ir al cine con amigos y familia.

*Haz ejercicio.

No es necesario que te inscribas a algún gimnasio. Desde la comodidad de tu casa, puedes hacer repeticiones o salir a caminar a algún jardín cerca de tu casa.

Recuerda que, si aprovechas las vacaciones, cuando regreses a clases sabras una cosa más y la podrás poner en práctica  o comentar con tus amigos de la escuela, además, conocerás gente nueva y harás nuevas amistades, y de esta forma,lo que es el Verano se te pasará volando y sin aburrimientos. =D ¡atrévete!