Mostrando entradas con la etiqueta creaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta creaciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de octubre de 2012

10 Pequeños Placeres



Saber apreciar los momentos simples de la vida te ayuda a estar en armonía. Es necesario encontrar diversión en la sencillez. No se trata de ser conformista, sino de tratar de vivir al máximo todos los días de tu vida y no estar esperando grandes acontecimientos para sentir felicidad.

Recuerda que la alegría está aquí y ahora si la quieres ver. A continuación te presento un listado de pequeños placeres:

1.- Los productos de la tienda. Las galletas, golosinas, frituras, etc, que puedes compartir con tus amigos o hermanos, mientras ven la tele o charlan. Solo recuerda que no hay que excederse y es necesario comer nutritivo.

2.- Conversar. La charla cotidiana refuerza tus lazos de amistad o familiares. Así que platicar con las personas que aprecias construye y enriquece tu mundo.

3.- Consumir una taza de café. Lo separé del punto anterior porque aunque lo tomes a solas es relajante y en una conversación, es un gran complemento.

4.- Los chistes. Nada más motivante que una pequeña dosis de alegría.

5.- Oír música.

6.- Ver tu programa favorito. Un rato de tele es agradable porque te conecta con el mundo. Evite el exceso.

7.- Jugar, para chicos y grandes es básico practicarlo.

8.- Leer. Es como conversar con grandes intelectuales.

9.- La comida de la calle. Hacerlo ocasionalmente te ayuda a conservar tus tradiciones (en el caso de la comida típica) y disfrutar los lugares públicos de tu ciudad.

10.- El contacto con la naturaleza. En un parque o en un jardín.

La idea principal es encontrar la belleza que te rodea y a partir de ella enriquecer tu vida. ¿Cuáles me faltaron?

lunes, 7 de noviembre de 2011

Actividades que te pueden dejar diversión y aprendizaje



¿Te ha pasado que no tienes nada qué hacer y de pronto llegan visitas a tu casa y tu primera reacción es: ¡OH no, llegaron mis primitos!? Primero estás aburrido/a y de repente llegan ellos y tu actitud es de rechazo, pero empiezas a convivir con ellos y hasta te diviertes.

Puede ser que se acerca el Verano, y de la nada algún conocido te invita a que le entres a un trabajo de Verano y dices: ¡qué flojera!, pero te convence, y aunque te tienes que levantar temprano, te resulta agradable.

Cuando no tienes nada qué hacer y sin planearlo te caen sorpresitas a las que no estás acostumbrado, y hasta cierto punto les huyes pero al final resulta que obtienes un resultado positivo, entonces se convierten en experiencias placenteras y dices “y yo que ni quería”. Te propongo que experimentes las siguientes situaciones:
  • Cuidar a tus o primitos (acepta las situaciones aunque no las esperes). Yo sé que no quieres que desacomoden tu habitación, pero puedes entretenerlos con una película infantil, pon video juegos o el karaoke. Es muy bonito oír sus vocecitas en el micrófono y te ayuda a recordar tu niñez. Además, cultiva tu entusiasmo y aprendes a tratarlos, porque no es lo mismo convivir con un niño que con un adulto. Por otro lado, te recordarán con alegría y cuando te vuelvan a ver, gritarán tu nombre desde que se estén bajando del auto.
  • Convivir con tus tíos (Haz cosas que comúnmente no haces). Es lo mismo… pero diferente. Por lo general, llegan y si no hay nadie de tu edad, los saludas y te vas a tu habitación. Te invito a que te quedes unos minutos. Ofréceles un café o un refresco y escúchalos, algunos son muy cultos, otros muy divertidos. Sus experiencias pueden dejarte consejos para tu vida.
  • Tener un empleo de Verano (Acepta propuestas u ofertas que te hagan) Cuando estás estudiando lo único que quieres es que llegue el verano para irte de vacaciones o por lo menos levantarte un poco más tarde y descansar. No digo que lo hagas todos los veranos, pero sí que lo intentes por lo menos una vez. Conocerás más personas y adquirirás nuevas habilidades. Además no es necesario que te levantes temprano, puedes escoger uno en el turno vespertino, y en algo que te guste hacer como cocinar, en un centro cultural, etc.
Experimentar otras situaciones te abre un panorama lleno de diversión y aprendizaje, y si las intentas y no te gustan, entonces confirmas que no estás hecho para ello, y esto también es bueno. A veces nada más necesitamos sacudirnos ideas como ¡qué aburrido! ¡Qué cansado! en fin.

¿Alguna vez te ha pasado algo semejante?

lunes, 24 de octubre de 2011

La creatividad para lograr tus sueños

 Se dice que el ser humano utiliza únicamente el 10 % de la capacidad de su cerebro, por lo que se han generado distintos tipos de teorías entre los estudiosos. Recientemente, se ha informado por distintos medios de que somos capaces de utilizar el 100 % para diversas actividades, por lo que se refiere a que dicho porcentaje, no lo utilizamos al mismo tiempo.

Esto quiere decir que, de alguna manera, nuestra mente se las arregla para dirigir infinidad de procesos dentro de nuestro cuerpo, por ejemplo: cuando vamos conduciendo nuestro vehículo, quizás vayamos preocupados por los problemas cotidianos; de alguna manera inexplicable nuestro cerebro dirige las instrucciones necesarias para conducir y tener los reflejos activados.

Nos hemos puesto a pensar que de un modo no consciente, nuestro cerebro le indica a nuestros órganos qué es lo que debe realizar: nuestro corazón late a cierto número de frecuencia y de igual manera nuestros pulmones hacen su función, como todos los demás.

Es por ello que la creatividad y el poder de nuestra mente, el cual existe en cada uno de nosotros, nos puede permitir lograr cada una de nuestras metas. Si nos esforzamos, podremos alcanzar nuestros objetivos, siempre y cuando tengamos las gana, y por supuesto, un plan definido para poder realizarlos.

Antes que nada debemos realizarnos algunas preguntas:
  • ¿Cuál es mi deseo?
  • ¿Es alcanzable ese sueño o deseo?
  • ¿Qué necesito para poder realizar dicho deseo?
  • ¿Tengo las ganas suficientes para llevar a cabo las actividades que me permitirán alcanzarlo?
Ya que tengamos bien definido cual es nuestro Sueño tenemos las siguientes recomendaciones:

1.- Definir los objetivos.
Tendremos que ser muy específicos con este punto, puesto que de ello depende el lograr el éxito deseado, tendremos que tomar algunos minutos para saber con exactitud cuáles son los paso a seguir, además de considerar si nuestro proyecto es a corto o largo plazo.

2.- Los requerimientos.
Si ya tenemos definidos cada uno de nuestros objetivos, debemos considerar qué necesidades debemos cumplir para cada una de las actividades.

3.- Cualidades.
Existe una frase conocida por el filósofo Sócrates que dice así: “Conócete a ti mismo”. Debemos estar consciente de nuestras cualidades para poder desempeñar dichas acciones. De ello dependerá todo nuestro trabajo creativo.

4.- Seguimiento.
Ya que hayamos puesto en marcha nuestro proyecto, debemos darle seguimiento y no flaquear en el intento.

5.- Constancia.
No desesperemos en nuestro camino hacia nuestros sueños, quizás existirán algunas fallas, si esto sucede detengámonos un momento y analicemos a detalle nuestro proceso en búsqueda de alcanzar nuestras metas. Lo importante es no claudicar.

Cambiando mi pensar


Cuando conocemos el poder de nuestro pensamiento, a veces nos suceden cosas en la vida que percibimos como negativas y nos preguntamos: “¿Por qué ocurrió esto?” “¿Qué fue lo que hice mal?” “¿Cómo pude causar esto con mi pensamiento?” “¿Qué pasa conmigo?¿cómo es que todo me cuesta tanto trabajo?” Esta manera de pensar nos puede llevar a un estado de pánico mental que nos lanza al pasado tratando de encontrar respuestas. Lo que he aprendido cuando esto me pasa, es que este tipo de preguntas no me asiste a expandir mi conciencia. Por eso, es mejor hacernos preguntas tales como:

¿Qué puedo aprender de esta situación?

¿Cómo puedo hacerlo mejor la próxima vez?

¿Qué necesito saber?

¿Qué debo aprender… o des-aprender?

¿De qué modo debo cambiar mi manera de pensar?

¿A qué me estoy aferrando?

¿Qué debo soltar?

Te sorprenderás que la mayoría de las veces es una cuestión de control, y lo que necesitamos aprender es dejar de querer controlar todo y a todos. Después de muchas “guerras interiores” he llegado a la conclusión de que cuando las cosas no suceden tal como las deseamos, es porque hay algo dentro de nuestra alma que está clamando por expandirse.

domingo, 23 de octubre de 2011

¡Pie Grande existe! (no es broma)



O al menos eso dicen científicos de varias partes del mundo, quienes afirman que Pie Grande, o también conocido como “El Abominable Hombre de las Nieves” vive en la tundra siberiana, en Rusia.

En la provincia de Keremovo, el pasado 10 de Octubre el gobierno lanzó una expedición de 2 días para encontrar evidencias que confirmaran la existencia de esta criatura. Entre las evidencias que encontraron se encuentran diferentes cabellos, una supuesta cama, huellas y otros artículos.

A pesar de todas las evidencias, lo que fortalece esta teoría son los diversos reportes de personas que afirman que lo han visto, sin embargo, a través de la historia, estos reportes no sólo se han dado en la Siberia, sino también en poblaciones cerca de los Himalaya y en Estados Unidos y Canadá.

jueves, 6 de octubre de 2011

Las enseñanzas que nos deja Steve Jobs


El día 5 de Octubre de 2011, falleció Steve Jobs, mejor conocido por ser el fundador de Apple y de Pixar. Sin embargo, su gran mérito no es el haber sido empresario, rico o famoso, sino el haber dejado huella en la historia de la humanidad, innovando y cambiando la forma de desarrollar la tecnología.

Ha sido tan fuerte la noticia de su muerte, que en Twitter, se generaron aproximadamente 10,000 tweets (mensajes) por segundo, y en minutos, casi todos los temas más comentados en esta red social, estaban relacionados con él.

Uno de los momentos más memorables de este gran personaje, es aquel discurso que pronunció en la Universidad de Stanford llamado “Tienes que encontrar eso que amas”, en donde relata 3 historias personales de gran enseñanza.

La primera historia trata de “conectar los puntos.”

Aquí habló sobre su abandono de la universidad porque no se sentía satisfecho o realizado, y cuenta cómo el tomar un curso de caligrafía, que en su momento pensó no tendría aplicación alguna, le permitió 10 años más tarde, incluir esos conocimientos cuando estaba diseñando la primera Mac, y gracias a eso, hoy todos podemos elegir un tipo de letra diferente en nuestras computadoras.




“…no pueden conectar los puntos mirando hacia el futuro; solamente pueden conectarlos mirando hacia el pasado. Por lo tanto, tienen que confiar en que los puntos de alguna manera se conectarán en su futuro. Tienen que confiar en algo – su instinto, su destino, su vida, su karma, lo que sea. Esta perspectiva nunca me ha decepcionado, y ha hecho la diferencia en mi vida.”

La segunda historia fue sobre amor y pérdida.


Esta historia habla de cuando a los 30 años, fue despedido de la empresa que él fundó: Apple. Por tener una visión diferente a la junta directiva, fue expulsado de Apple. Al salir, se dio cuenta que seguía amando lo que hacía y cuenta que este fue el mayor momento creativo que tuvo en su vida, lo que le permitió fundar 2 empresas: Next y Pixar, además de haber conocido a su esposa, lo que no hubiera sucedido si no hubiera sido despedido de Apple.


“En ocasiones la vida te golpea con un ladrillo en la cabeza. No pierdan la fe. Estoy convencido que lo único que me permitió seguir fue que yo amaba lo que hacía. Tienen que encontrar eso que aman. Y eso es tan válido para su trabajo como para sus amores.”




La tercera historia es sobre la muerte.


Cuenta de cuando le diagnosticaron cáncer de páncreas y sólo le dieron unos meses de vida, sin embargo, lo operaron y eso le permitió estar bien por muchos años más.


“Recordar que moriré pronto constituye la herramienta más importante que he encontrado para ayudarme a decidir las grandes elecciones de mi vida. Porque casi todo – todas las expectativas externas, todo el orgullo, todo el temor a la vergüenza o al fracaso – todo eso desaparece a las puertas de la muerte, quedando solamente aquello que es realmente importante.”
         

             Crear Apple, crear Pixar, producir la primera película animada completamente por computadoras (Toy Story) y así cambiar la industria de los dibujos animados, rescatar Apple de la quiebra, sacar al mercado productos como el iPod y así cambiar la forma de escuchar música, el iPhone y así cambiar la industria de la telefonía celular, el iPad y cambiar la industria de la portabilidad, cambiar la forma de distribución en la industria de la música con iTunes, construir la empresa más valiosa hoy en día a pesar de su enfermedad, son sólo algunos de los logros de este excepcional hombre.  Hay personas que nos dan un motivo para admirarlas y motivarnos, Steve Jobs le dio a la humanidad muchos.